ADMISIÓN 2025
La Facultad de Odontología «Santo Tomás de Aquino» ofrece la carrera de Odontología con el título a expedir de Odontólogo.
Duración: 4 (cuatro) meses
Inicio: 05 MAYO 2025
Finalización: AGOSTO 2025
Requisitos de Inscripción
Para el ingreso a la carrera de Odontología es requisito indispensable matricularse al Curso Preparatorio de Ingreso (CPI) presentando las siguientes documentaciones:
- 1 (un) certificado de estudio original y 1 (una) fotocopia autenticada por escribania.
- 2 (dos) fotocopias autenticadas del Título de Bachiller visado.
- 2 (dos) fotocopias de cédula de identidad civil actuzalizadas y autenticadas por escribanía.
- 1 (un) Certificado de Nacimiento Original y 1 (una) fotocopia autenticada por escribania.
- 3 (tres) foto tipo carnet actualizada.
Observación: En caso que el postulante sea menor de edad deberá estar necesariamente acompañado por sus padres y/o tutores al momento de la matriculación.
PERÍODO DE MATRICULACIÓN Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
07 de abril al 25 de abril del 2025
PRE-INSCRIPCIÓN
Del 10 de febrero al 28 de marzo del 2025
Perfil del Estudiante
El ingresante a la Facultad de Odontología «Santo Tomás de Aquino» de la Universidad Nacional de Caaguazú, deberá poseer aptitud positiva hacia las Ciencias de la Salud, así como también un conocimiento de Ciencias Básicas que le sirva de sustento para el aprendizaje de la profesión, sólida capacidad de expresión oral y escrita, y una actitud predispuesta a asumir los continuos cambios científico-tecnológicos que demanda la carrera de Odontología.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
- Facilitar la adaptación, proporcionar un entrenamiento de nivelación y orientar al estudiante en relación a la Carrera Universitaria y sus exigencias académicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Facilitar al estudiante la adaptación a la vida universitaria para proporcionar la inserción al Modelo Académico de la Facultad de Odontología.
- Proporcionar al estudiante un entrenamiento de nivelación que le permitan adquirir conocimientos y destrezas en los aspectos: ACTITUDINALES, PROCEDIMENTALES Y COGNITIVAS relacionadas con la Carrera de Odontología.
- Orientar al estudiante en relación a la Carrera Universitaria y sus exigencias académicas, para minimizar los efectos de cambio, que se originan en la transición de la educación media a la universitaria.
Fundamentación
La Facultad de Odontología «Santo Tomás de Aquino» ofrece la carrera de Odontología con el título a expedir de Odontólogo.
Para ingresar a dicha carrera los postulantes deberán aprobar el Examen de Ingreso que se regirá conforme a lo dispuesto en el Reglamento Interno y Reglamento de Admisión de la Institución. A partir del año lectivo 2021 la Facultad dispondrá de 1 (un) Curso Preparatorio de Ingreso que está dirigido a quienes hayan culminado la Educación Media.
La inscripción es de carácter OBLIGATORIO Y EXCLUYENTE para la inscripción al Examen de Ingreso
Contacto
Para más información:
Correo: admision@odontounca.edu.py
Programas y Desarrollo de Clases
DESARROLLO DE CLASES
05 de mayo al 22 de agosto del 2025
(clases híbridas: virtual-presencial)
Inversión
No beneficiario de la Ley N°6628/20
- Inscripción: Gs. 1.000.000
- Derecho de exámen: G.750.000
Reglamento
Horario de Clases
Virtual mayo, junio, agosto, setiembre 2025
Postulación al beneficio de la Ley Nº 6628/20
Egresado de la Educación Media de Instituciones educativas del sector oficial público y de instituciones educativas del sector privado subvencionado:
- Llenar y firmar el Formulario de solicitud en carácter de declaración jurada.
- 1 (una) Copia autenticada por Escribanía de la Cédula de Identidad vigente.
- 1 (una) Copia autenticada por Escribanía del Título de Bachiller.
- 1 (una) Copia autenticada por Escribanía del Certificado de Estudios de Bachillerato.
Egresado de la Educación Media de Instituciones Educativas Privadas:
- Llenar y firmar el Formulario de solicitud en carácter de declaración jurada.
- 1 (una) Copia autenticada por Escribanía de la Cédula de Identidad vigente.
- 1 (una) Copia autenticada por Escribanía del Título de Bachiller.
- 1 (una) Copia autenticada por Escribanía del Certificado de Estudios de Bachillerato.
- Certificado de vulnerabilidad expedido por el Ministerio de Desarrollo Social.